viernes, 17 de mayo de 2019

LA DEMOCRACIA

Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.





LA POLÍTICA. 


Son aquellas actividades orientadas en forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar objetivos. El término también se usa para nombrar al ejercicio del poder para la resolución de conflictos.



PARTIDO POLÍTICO


"Un Partido Político es una organización o asociación política estable, la cual, apoyada en una ideología determinada, que será afín entre sus afiliados y seguidores, aspira en algún momento a ejercer el poder de una nación para poder imponer y desarrollar su programa político."

https://www.definicionabc.com/general/partido-politico.php



Resultado de imagen para la politica mafalda

Resultado de imagen para la politica mafalda




¿Qué le puede ocurrir a un sistema de gobierno democrático cuando las personas que tienen derecho a participar deciden no hacerlo?


Si las personas no participan en un sistema de gobierno democrático dejan en manos de los funcionarios las decisiones de gobierno del país, generando el autoritarismo. 


       
Ahora bien, en nuestro caso nada cambiaria si las personas no participan del sistema democrático puesto que nuestra democracia se ha basado durante muchos años en un sistema autoritarista de gobierno, en donde el pensamiento del pueblo queda relegado a una participación vacía.

En una democracia ideal todo el pueblo participa para elegir a una persona que decida, ejecute y defienda ideas en beneficio general o por bien común.

En Colombia, la historia nos muestra como el pueblo ha sido engañado por grupos de aristócratas, terratenientes y comerciantes disfrazados de partidos políticos, para que elijan a una persona que decida, ejecute y defienda las ideas en beneficio de unos pocos.


Imagen relacionada

Disfrazado de un proceso de independencia, se escondió el deseo individual o de pequeños grupos de obtener el poder político para así desarrollar ideas en beneficio propio, ellos solo utilizaron al pueblo como una herramienta para lograr conseguir ese poder, y luego lo relegaron, lo olvidaron y hasta lo maltrataron.

Y si en Colombia el pueblo dejara de participar en las elecciones, los aristócratas o mejor dicho los "oligarcas" como en su momento lo dijo Jorge Eliecer Gaitán, elegirán a una persona para que siga decidiendo, ejecutando y defendiendo ideas que los sigan beneficiando tan solo a ellos.


“nuestra democracia participativa no pasará de ser un simple sofisma de distracción mientras no existan gobiernos comprometidos con generar las condiciones para la participación real de los ciudadanos y grupos de la sociedad civil preparados, activos y conscientes de sus derechos a conquistar y de los deberes que deben cumplir para hacer realidad los postulados democráticos.”


¿Qué le sucede a la democracia cuando un gobernante desea que todos piensen como él?

Cuando un gobernante impone su pensamiento por encima de la sociedad, la democracia se convierte un autoritarismo y de aquí a una dictadura a tan solo un paso. Un ejemplo de esto lo podemos ver en Venezuela. 

El autoritarismo es una forma de autoridad en la que una persona que ejerce el poder impone su pasamiento ante un grupo de personas sin dejar que estas puedan opinar, originando opresión social, carencia de libertad y autonomía.

Creo que la autoridad es muy importante en todo el aspecto de la vida, por que ayuda a que la sociedad se mantenga ordenada y no caiga en la anarquía, pero al mismo tiempo nos da libertad participativa. Pero cuando un presidente pasa de ejercer autoridad a ejercer de forma autoritaria, empieza a tomar decisiones para su beneficio y no por el ciudadano.

¿Qué propone para promover el ejercicio de la democracia en el colegio?

Es importante fomentar el trabajo en grupo desde pequeños enfatizando el bien común, porque de esta manera los niños aprendemos a integrarnos, a participar y hacer actividades que nos benefician a todos. Hoy en día cuando hay trabajos en grupo en muchas ocasiones no sabemos cómo participar.  Algunas cosas simples como la elección y organización de roles dentro de un grupo o la responsabilidad para realizar las tareas que nos corresponden no son entendidos con claridad por muchos niños.

Si se evaluara más y mejor las actividades escolares de manera grupal los niños desde pequeños aprenderíamos a avanzar juntos, a trabajar en conjunto por el bien común, a ayudar los demás a ser mejores porque de esta manera yo también voy a mejorar y de apoco seremos formadores de una sociedad participativa y democratica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller Temático I ¿Qué es la Justicia según Platón? y ¿Qué es la Etica para Aristoteles?.

La Justicia según Platón.  “La virtud de la justicia consiste en la moderación según lo dispuesto por la sabiduría” – Aristoteles. P...